
Panorama: Justicia y derechos
-El caso Pinochet (Le cas Pinochet)
Dirección : Patricio Guzmán
Prodducción: Chile-Francia-Bélgica-España, 2001
Duración: 110 min.
En 1998, el general Pinochet viaja a Londres por motivos personales. Permanecerá en la ciudad más de 500 días, en arresto domiciliario, a instancia del juez español Baltasar Garzón. Patricio Guzmán decide entonces realizar un documental sobre un hecho único en la historia: la justicia internacional actúa sobre un dictador 25 años después de qué éste tomara el poder.
-Festival de Cine Documental de Marsella 2001: Gran Premio.
-Festival Internacional de Cine de San Francisco 2002: Premio Golden Gate.
Sección Oficial
-Los latidos de la Tierra: Café amargo y Un mejor es posible
Dirección: Sonia Llera
Producción: España, 2007
Duración: 27 min.x2
De un día para otro los precios internacionales del azúcar, el café, o el algodón, saltan por los aires. ¿Por qué sucede todo esto? ¿Qué es el dumping comercial? ¿Cómo operan las grandes multinacionales agroalimentarias? ¿Cómo afectan los cultivos intensivos de grandes superficies a la agricultura familiar tradicional? ¿Cuántos empleos se destruyen…? Descubriremos que el sabroso café de la sobremesa ha sido recolectado en Kenia por niños mal nutridos que trabajan a destajo. El episodio nos habla del comercio justo, el consumo responsable, el precio justo, de nuestros derechos como consumidores y de la capacidad de ejercer el activismo social para impedir los abusos y las desigualdades crecientes.
Siguiendo la estela de los Foros Sociales Mundiales y especialmente del Foro Social Mundial celebrado en Nairobi, Kenia, este capítulo testimonia la labor de la sociedad civil organizada en distintas formas para conseguir mejorar las condiciones de vida de millones de seres humanos condenados a la exclusión en el planeta. Cómo son y cómo entienden la vida los miles de hombres y mujeres que dedican su compromiso y su esfuerzo a la tarea de desterrar el hambre y promover los derechos humanos en el mundo.
Estreno en Zaragoza
No hay comentarios:
Publicar un comentario